La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros y un aumento de presupuesto para el plan estatal de vivienda con mayor protección a los inquilinos y la posibilidad de que los ayuntamientos regulen los precios del alquiler son algunos de los puntos del acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Podemos.
Según han informado fuentes cercanas a la negociación, el acuerdo entre el Gobierno y Podemos que ultiman el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder de la formación morada, Pablo Iglesias,
con una nueva reunión en el Palacio de la Moncloa, incluye también la aprobación de los permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles, y mejoras para las ayudas en dependencia.
Uno de los elementos destacados del acuerdo es
la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros, aumento que en un principio Podemos exigía que llegara hasta los mil euros, mientras que el Gobierno era partidario de dejarlo en 850.
Asimismo
, se ha acordado una
subida del impuesto de patrimonio del 1 por ciento a las fortunas de más de 10 millones de euros.
El pacto también incluye aprobar una
regulación de la publicidad del juego de azar y las apuestas en línea, de ámbito estatal, similar a la de los productos del tabaco.
Estos son los principales puntos del acuerdo
1.- Subida del SMI a 900 euros en 2019.
2.- Aumento del presupuesto para el plan estatal de vivienda con mayor protección para los inquilinos y regulación por los ayuntamientos de los precios de los alquileres en zonas tensionadas.
3.- Desarrollo del modelo de transición energética y revisar los beneficios de las eléctricas.
4.- Aumento significativo de las ayudas a la dependencia.
5.- Apoyo a la ley de violencias sexuales propuesta por Podemos.
6.- Permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles y remunerados por ley.
7.- Acuerdo para mejorar las becas y reducción de las tasas universitarias.
8.- Reforma de la ley electoral con regulación de mailing conjunto y listas cremallera obligatorias.
9.- Derogación del artículo 315.3 del código penal que condenaba a los sindicalistas que hicieran piquetes en las huelgas.
10.- Subida del impuesto de patrimonio del 1 por ciento a las fortunas de más de 10 millones de euros.
11.- Autorización a los ayuntamientos para gastar su superávit en asegurar escuelas infantiles de 0 a 3 años.