Ante la reforma fiscal del Impuesto sobre Sociedades recién pactada por PNV y PSE, Confebask y sus asociaciones miembro, ADEGI, CEBEK y SEA, han realizado un manifiesto.
1. Esta reforma supone una oportunidad perdida para situar la fiscalidad empresarial a favor de la reactivación económica y el empleo. Una rebaja del actual tipo vigente (28%) al 24% generaría una inversión inducida de casi 600 millones de euros y la creación de 6.000 puestos de trabajo.
Desde la asociación han recordado que todavía faltan por recuperar casi 40.000 empleos perdidos durante los años de crisis y que con este acuerdo costará más tiempo conseguirlo.
2. Por primera vez, Euskadi dispone de una fiscalidad empresarial desincentivadora que penaliza la competitividad empresarial y pone en riesgo la sostenibilidad a medio plazo del empleo.
El tipo actual de Sociedades es mayor que el de las economías de referencia para Euskadi, anacrónico por su cuantía y contrario a la tendencia de la mayoría de países desarrollados que, durante la crisis, lejos de aumentarlo lo han reducido paulatinamente.
El tipo medio en la UE es del 22’6% y en la Zona Euro del 24’4%. Desde 2008, ha bajado del 26% al actual 24’4%.
3. Es un acuerdo cortoplacista que prima la recaudación sobre el empleo y la inversión de mañana, en un momento en el que además ya se está en niveles de recaudación previos a la crisis con lo que no se justifica desde una supuesta necesidad recaudatoria.
4. Confebask y sus asociaciones miembro ADEGI, CEBEK y SEA han lamentado profundamente que los firmantes de la reforma fiscal no aprovechen las posibilidades que ofrece el concierto económico para consolidar la recuperación económica de Euskadi y afianzarla a medio y largo plazo.