El informe
"Technology vision 2017", elaborado por la consultora
Accenture, da a conocer los puntos de vista de más de 5.200 directivos de tecnologías de la información de 30 países acerca del impacto que tendrán en sus organizaciones las recientes tendencias en el campo de las tecnologías digitales.
El argumento que centra el documento subraya la idea de que
ya no somos las personas las que nos adaptamos a la tecnología, sino que ahora es la tecnología la que se está adaptando a nosotros. La inteligencia artificial (IA) está impulsando este cambio, de modo que áreas de especialización que antes se encontraban al margen del entorno digital se están transformando debido al impacto de la IA, de la Internet de las cosas y del análisis de datos masivos (Big Data), todo lo cual aporta numerosas implicaciones potencialmente positivas para la sociedad. La aplicación de herramientas de IA en la empresa permite adoptar funcionalidades más sofisticadas en las interacciones tecnológicas.
Con ayuda de la tecnología, las empresas están permitiendo cada vez más que las personas aprovechen oportunidades. Orientar la tecnología a las personas y sus necesidades específicas, permite ayudar a la gente a guiarse hacia sus objetivos personales.
Esta humanización de la tecnología permite a las empresas relacionarse con los empleados, clientes y consumidores como colaboradores más que como proveedores. Para ello, uno de los pilares de esta nueva relación es facilitar tecnologías que funcionen y sean capaces de aprender de su interacción con las personas.
Con este nuevo tipo de relación,
el éxito de las empresas se vincula no solo con los productos y servicios que ofrece, sino también con los colaboradores, que se convierten en el centro del desarrollo de su negocio. Todas las empresas están entrando en el ámbito digital, sin embargo, las mayores innovaciones tecnológicas no están en las herramientas en sí mismas, sino en diseñarlas teniendo en cuenta a las personas.
El informe destaca que existen
cinco tendencias tecnológicas emergentes que configuran este nuevo panorama y tienen como núcleo el concepto de tecnología para las personas:
inteligencia artificial, desarrollo de
ecosistemas digitales, mercado de
talento y reinvención organizativa,
diseño más humanizado y exploración de
nuevos sectores y estándares.